IVA gas

Preguntas y respuestas sobre la factura del gas y la bajada de su IVA

Desde este sábado 1 de octubre el IVA en la factura del gas natural baja del 21 al 5%. Además se mantiene el tope a la tarifa regulada del Gobierno (TUR) hasta final de año. Los expertos resuelven las dudas y dan las claves para ahorrar

Las dudas sobre el precio del gas tras la bajada del IVA

Publicidad

En España 4 de cada 5 hogares tienen contratado el suministro de gas en el mercado libre. Y solo un millón y medio están abonados a latarifa regulada, la llamada TUR (Tarifa de Último Recurso)

¿Qué tarifa permitirá ahorrar más este invierno?

El mercado regulado con la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR), coinciden los expertos, es la mejor opción para contratar la tarifa del gas natural, ya que está limitada la subida del precio por el Gobierno. Ahora mismo el incremento máximo es de un 15% durante los próximos 3 meses. Jorge Morales de Labra, director de Próxima Energía, explica que un consumidor que en el mercado libre pagara de media al año 500 euros de calefacción pasará a pagar 3.000 euros. El que tiene TUR también tendrá una subida, añade Morales de Labra, pero mucho menor, esa misma factura de 500 euros solo se incrementará hasta los 550.

¿Cómo puede un consumidor cambiarse a la TUR (Tarifa Último Recurso)?

Prácticamente todos los hogares pueden cambiarse a la tarifa regulada porque el gasto medio no alcanza el límite de 50.000 KHw/hora. El portavoz de FACUA aclara que solo son cuatro las comercializadoras de gas con esta tarificación. El cliente tiene que llamar a una de ellas y pedir el cambio de compañía, esta misma se encargará de dar de baja en la anterior.

El precio regulado es de 6 céntimos kilovatio/hora hasta el 1 de enero. Y el IVAbaja 15 puntos, hasta el 5%.

¿Afectará a todos los consumidores por igual?

Los clientes con facturas TUR notarán menos esa bajada del IVA pero como aclara Borja Osta, subdirector de Electra España, las facturas tendrán un menor importe. Quienes más notarán que esta tasa es menor serán los grandes consumidores, empresas y negocios. Según el Gobierno, el ahorro en conjunto será de 200 millones de euros.

La potencia máxima permitida para contratar la tarifa regulada de la que estamos hablando es de 50.000 kilovatios hora/año. Sin embargo, las comunidades de vecinos con calefacción central superan ese límite.

¿Qué alternativa tienen las comunidades con calefacción central?

El consejo de Rubén Sánchez, portavoz de Facua, es que las comunidades revisen bien qué tarifa les está aplicando su compañía suministradora de gas en el mercado libre porque hay entre ellas diferencias notables de precios. En cualquier caso, los expertos coinciden en que las comunidades de vecinos con calefacción central deberían tener otros beneficios para poder hacer frente a un difícil invierno

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.