Precio luz

El precio de la luz supera en la víspera de Nochebuena los 400 euros megavatio hora

El precio de la luz será con respecto al mismo día de la semana pasada un 32% más caro y multiplica por más de 7 el valor que marcó el pool durante el cuarto jueves de diciembre del año anterior.

Cuadro eléctrico

Publicidad

El precio de la luz vuelve a subir en vísperas de Nochebuena y este jueves se ha incrementado en el mercado mayorista casi un 7% hasta alcanzar los 383,67 euros el megavatio hora (MWh) que sifgnifica un nuevo récord, el segundo de manera consecutiva y el séptimo en los últimos 9 días.

El precio de la electricidad será con respecto al mismo día de la semana pasada un 32% más caro y multiplica por más de 7 el valor que marcó el pool durante el cuarto jueves de diciembre del año anterior (39,94 euros).

Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre las 18:00 y las 20:00 con 409 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 303 euros/MWh entre las 3:00 y las 4:00 de la mañana.

En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 259,35 euros/MWh, un 34% más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y un 30% por encima de la de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro hasta la fecha.

Si estos valores se mantienen en lo que queda de año, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 112 euros/MWh, más del triple que el año pasado.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.