El precio medio de la electricidad alcanza este sábado los 239,53 euros el
megavatio hora, lo que convierte a este sábado en el más caro desde que se
tienen datos en nuestro país. El precio máximo se registrará entre las siete y las ocho de la tarde, con
292 euros, un 684% más caro que tal día como hoy del año pasado, donde el
precio medio fue de 37'25 euros el megavatio.
El precio de este sábado, día en el que disminuye la actividad económica y
la demanda energética es menor, es el segundo precio más alto de diciembre,
solo por detrás de los 247,21 euros/MWh del pasado día uno. En lo que va de mes, el precio medio de la
electricidad se sitúa en 201,08 euros/MWh, un 4 % más que la media registrada
durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y ligeramente por encima de la
de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro hasta la fecha.
Este mes está marcado por la volatilidad de los precios. Algunos días hay
caídas hasta los 100 euros y otros en los que el coste de la luz repunta y
llega a superar los 200 euros de media. Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa
regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en
España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su
suministro en el mercado libre.
La
escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros
factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se
emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado
en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión
de dióxido de carbono (CO2).