Precio luz

El precio de la luz para hoy, 1 de febrero, se sitúa por encima de los 126 euros/MWh

El precio de la luz hoy desciende un 2% con respecto a la jornada anterior.

Aumento en el precio de la luz por horas

Aumento en el precio de la luz por horasAntena 3 Noticias

Publicidad

Este miércoles, 1 de febrero, el precio de la luz se sitúa en 126,72 euros/MWh, bajando en torno al 2% en comparación con los 129 euros/MWh registrados este martes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).

El precio mínimo para este miércoles se dará a las 15:00 y las 16:00 horas y será de 96,27 euros/MWh. Mientras, el precio máximo se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, con 188,6 euros/MWh.

El precio de la luz por horas

De 00:00 a 01:00 horas: 131,88 euros/MWh

De 01:00 a 02:00 horas: 118,64 euros/MWh ​

​De 02:00 a 03:00 horas: 96,48 euros/MWh

De 03:00 a 04:00 horas: 100,6 euros/MWh

De 04:00 a 05:00 horas: 106,78 euros/MWh

​De 05:00 a 06:00 horas: 96,34 euros/MWh

​De 06:00 a 07:00 horas: 111,86 euros/MWh

​De 07:00 a 08:00 horas: 136,55 euros/MWh

​De 08:00 a 09:00 horas: 179,38 euros/MWh

​De 09:00 a 10:00 horas: 145,14 euros/MWh

​De 10:00 a 11:00 horas: 128,02 euros/MWh

​De 11:00 a 12:00 horas: 98,3 euros/MWh

​De 12:00 a 13:00 horas: 106,41 euros/MWh

​De 13:00 a 14:00 horas: 102,82 euros/MWh

​De 14:00 a 15:00 horas: 97,82 euros/MWh

​De 15:00 a 16:00 horas: 96,27 euros/MWh

De 16:00 a 17:00 horas: 99,16 euros/MWh

​De 17:00 a 18:00 horas: 135,76 euros/MWh

​De 18:00 a 19:00 horas: 158,46 euros/MWh

​De 19:00 a 20:00 horas: 188,6 euros/MWh

​De 20:00 a 21:00 horas: 173,92 euros/MWh

​De 21:00 a 22:00 horas: 159,47 euros/MWh

​De 22:00 a 23:00 horas: 142,43 euros/MWh

​De 23:00 a 24:00 horas: 130,21 euros/MWh

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.