Luz

El precio de la luz se dispara un 4% hasta llegar a los 90 euros el megavatio hora

El precio de la luz sube por encima de los 90 euros MWh tras tres días consecutivos por debajo de dicha cifra. Surge en fin de semana y en plena ola de calor.

Bombillas encendidas con luz

Publicidad

El precio de la luz se vuelve a disparar un 4% hasta llegar a los 90,95 euros el megavatio hora. Sin embargo, no solo ha subido la luz durante el mes de julio, sino que también la gasolina.

Llegar un depósito de gasolina nos cuesta unos 13 euros más caro que hace un año. También ha subido el gas y la luz triplica el precio de la luz del año pasado.

El precio de la luz vuelve a subir y se sitúa por encima de los 90 euros MWh después de tres días consecutivos por debajo. Se trata de un ascenso que se produce el fin de semana, cuando la luz suele estar más baja por un menor consumo.

Este mes de julio, el precio de la luz se ha situado por encima de los 90 euros MWh durante 12 días y en solo cinco ha estado por debajo.

Objetivo: ahorrar en la factura

Para intentar ahorrar luz debido a su alto precio y a las franjas horarias establecidas, hay algunos trucos. En época de ola de calor y del verano, utilizar el aire acondicionado puede ser una importante subida en la factura. Por ello se utilizan los ventiladores, ya que consumen un 90% menos que el aire acondicionado.

Se trata de un ahorro necesario, ya que se pagará de media unos 22 euros más al mes que en julio de 2020, cuando el precio se situaba en torno a los 12 céntimos la hora. Este año, el precio se sitúa en los 20 céntimos la hora.

Por ello, miles de españoles intentan reducir la factura de la luz modificando el consumo de la luz y utilizando los electrodomésticos por la noche o los fines de semana.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.