Precio de la luz

El precio de la luz baja este domingo hasta los 188,53 euros/MWh, cifra más baja desde el 8 de diciembre

El precio de la luz marcó su nuevo récord histórico el pasado jueves con 383,67 euros/MWh.

Poste de luz

Publicidad

Desde hace unos meses, hemos ido viendo como el precio de la luz ha ido estableciendo su propio récord cada día, pero este domingo, esta cifra baja por debajo de los 200 euros por primera vez desde el 8 de diciembre, estableciendo el megavatio hora a 188.53 euros, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El récord histórico se marcó el jueves con 383,67 euros el megavatio hora, pero desde ese día, y coincidiendo con días de celebración de las fiestas de Navidad, el megavatio registra su tercer día a la baja, estableciendo el precio al 50% de su mayor precio alcanzado. Esta bajada puede deberse al descenso de la demanda de luz tras mantenerse gran parte de la actividad económica parada por la celebración de la Navidad.

El mercado mayorista sigue disparado

Aunque ahora estas cifras parezcan buenos datos, si se compara el precio de la luz con este mismo día pero de hace un año, cuando el precio se situó en 32,86 euros/MWh, la diferencia entre el 26 de diciembre de 2020 y 2021, la subida es del 473,73%, es decir, es casi seis veces más cara.

La franja horaria más barata es de 6:00 a 7:00, con 130,24 euros/MWh, y la más cara se registrará de 20:00 a 21:00 con 241,25 euros/MWh.

Ampliación de la rebaja de los impuestos de la luz

El Gobierno anunció el pasado martes la decisión de prórroga de la bajada de impuestos sobre la factura de la luz.

En concreto, se prorrogaron hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.