Luz

El precio de la luz es de 0 euros entre las 12 y las 18 horas de hoy

El precio promedio de la luz para este domingo es de 28,48 euros por megavatio hora, con cero euros en el precio mínimo.

Imagen de archivo de una bombilla y un enchufe

Publicidad

El precio de la luz continúa bajando y, aunque este domingo hay una hora menos por la llegada del horario de verano, la luz de hoy llegará hasta los cero euros durante varias horas.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este domingo hasta los 28,48 euros por megavatio hora (MWh). Supone un descenso del 27,05% con respecto a los 39,04 euros/MWh.

El precio mínimo, de 0 euros/MWh, se dará entre las 12:00 horas y las 18:00 horas. Su precio máximo se registrará entre las 21:00 horas y las 22:00 horas, cuando será de 104,63 euros/Mwh.

A este precio del 'pool' se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que tienen una tarifa indexada, que para este domingo se situará en 0 euros/MWh.

Su precio medio mensual hasta el 26 de marzo se sitúa en 94,11 euros/MWh. Se trata de unos 38,46 euros menos que los 132,57 euros del mismo periodo en el mes de febrero.

Precio del gas

En cuanto al precio del gas, el 'mecanismo ibérico' que entró en vigor el 15 de junio, lo limita para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante 12 meses. De esta forma se cubre el próximo invierno.

Esta medida fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales. Después, será con un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta que finalice la medida. Durante este mes de marzo, su precio es de 55 euros/MWh.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.