Gasolina

El precio de los carburantes se dispara más de un 15% tras finalizar el descuento del Gobierno

En esta última semana, la primera sin la bonificación de 20 céntimos por litro, el precio de la gasolina y del gasoil se ha incrementado notablemente.

Vista de una gasolinera

Publicidad

El precio de los carburantes vuelve a dispararse. En esta última semana, la primera de este 2023 tras dar por finalizada la bonificación de 20 céntimos por litro, la gasolina y el gasoil se han encarecido notablemente.

En el caso de la primera, que ha escalado en esta primera semana de enero hasta los 1,61 euros el litro, se trata de la mayor subida registrada desde la primera semana de agosto: en ese momento, a las puertas de la segunda fase de la operación salida del verano, el litro se encontraba a 1,70 euros.

En el caso del segundo, el gasóleo, que ahora se sitúa en 1,68 euros/litro, es el precio más alto registrado desde mediados del mes de noviembre, cuando se situaba en 1,74 euros.

Con estas subidas, según los datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de ambos carburantes se incrementa en más de un 15%: en el caso de la gasolina, un 16,85%, mientras que en el caso del gasoil un 15,2%.

El precio más bajo de la Unión Europea

Justo en la última semana de diciembre, aún en vigor el descuento aprobado por el Gobierno, el precio de ambos se situaba en 1,383 (1,58 sin descuento) y 1,46 euros respectivamente (1,66).

A pesar de ello, el precio de los carburantes en nuestro país siguen siendo tanto inferiores a los máximos históricos marcados en este 2022 como a los del resto de la zona euro.

¿Subirá la inflación en enero?

Al eliminar esta bonificación generalizada de los carburantes, la inflación podría volver a subir en enero. Así lo detallaba esta semana la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien explicaba que podría "haber repuntes en el mes de enero" al poner fin a este descuento.

"Cabe esperar que haya un cierto freno en este proceso de bajada, pero todo apunta tendencia a la moderación", aseguraba tras subrayar que España es el país que registra el IPC más bajo de toda la eurozona.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.