TAMBIÉN SE DISPARA EN EEUU

El precio del barril de petróleo supera la barrera de los 80 dólares por primera vez desde 2014

En lo que va de año el precio del barril de petróleo Bren acumula una subida del 19,9%, en comparación con los 66,87 dólares marcados al cierre del año 2017. Por su parte, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha señalado que el Gobierno está "vigilante" para que esta subida no suponga un aumento de los márgenes de los operadores.

Un pozo de petróleo

Un pozo de petróleoEFE

Publicidad

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, ha superado este jueves la barrera de los 80 dólares por primera vez desde noviembre de 2014, alcanzando así una revalorización de casi el 20% en lo que va de año.

En concreto, el precio del barril de crudo de referencia en el Viejo Continente llegaba a alcanzar los 80,18 dólares, frente a los 79,28 dólares del cierre del miércoles, su mayor coste desde noviembre de 2014.

De este modo, en lo que va de año el precio del barril de petróleo Brent acumula una subida del 19,9% en comparación con los 66,87 dólares marcados al cierre del año 2017.

Por su parte, el crudo Texas, de referencia para Estados Unidos, llegaba a pagarse a 72,30 dólares por barril, su mayor coste unitario desde el 28 de noviembre del año pasado, frente a los 71,49 dólares del cierre de la sesión de este miércoles.

En su último boletín mensual, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advertía de que el alza de los precios del petróleo previsiblemente hará mella en la evolución de la demanda mundial de crudo. De este modo, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la demanda mundial de petróleo crecerá este año en 1,4 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un recorte de 40.000 barriles diarios con respecto a su anterior pronóstico, hasta un consumo global de 99,2 mb/d.

Por su parte, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha indicado que el Gobierno está "vigilante" para que la subida del petróleo no suponga un aumento de los márgenes de los operadores.

Tras participar en un acto en un colegio de Infiesto (Asturias), el titular de Energía indicó que su departamento está realizando un seguimiento a gasolineras y distribuidores. "Estamos viendo que el comportamiento es mejor que en otros países", indicó. A pesar de ello, afirmó que España soporta hoy mejor estas subidas del crudo que en épocas pasadas, ya que la economía española actual es más "flexible" y "competitiva" que antes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.