SU SUELDO LES IMPIDE LLEGAR A FIN DE MES

La precariedad laboral impide que los jóvenes españoles se emancipen a la misma edad que los europeos

El 53% de los jóvenes de entre 25 y 29 años vive todavía en casa de sus padres, lo que posiciona a los españoles por debajo de la media europea en cuanto a la emancipación de los jóvenes.

A los jóvenes españoles les cuesta más independizarse que a la media del resto de los europeos

Publicidad

Todos los jóvenes sueñan con el día en el que puedan independizarse y salir de su casa. Sin embargo, para los españoles, ese momento queda más lejos que para el resto de los jóvenes europeos y la precariedad laboral es el principal motivo.

La inestable situación económica de los españoles que acaban de llegar al mundo laboral hace imposible la emancipación. La falta de dinero no afecta sólo a los que quieren salir de sus casas por primera vez. También es la principal causa de que vuelvan aquellos que ya consiguieron independizarse.

Trabajos en los que se requieren muchas horas de esfuerzo a cambio de salarios precarios son los que se encuentran muchos jóvenes al incorporarse al mercado laboral. A la hora de buscar empleo, es fácil encontrar anuncios en los que ofrecen, por ejemplo, 300 euros por trabajar 13 horas al día, con tan solo uno de descanso.

Una de las consecuencias es que, en nuestro país, el 53% de los jóvenes de entre 25 y 29 años vive todavía en casa de sus padres y posiciona a los españoles por debajo de la media europea en cuanto a la emancipación de los jóvenes.

También te puede interesar...

La abundancia de contratos temporales incrementa el riesgo de pobreza en España

La abundancia de contratos temporales incrementa el riesgo de pobreza en España

La subida de precio de los pisos y la precariedad laboral, motivos por los que los jóvenes no se plantean comprar

La subida de precio de los pisos y la precariedad laboral, motivos por los que los jóvenes no se plantean comprar

#TuTítuloSíSirve: la campaña que anima a los jóvenes con estudios a hacer papiroflexia con sus títulos para denunciar la precariedad

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.