Publicidad

HA BAJADO DE 23%

Portugal baja el IVA de la luz al 6% mientras que en España se sitúa en el 21%

Portugal se está convirtiendo en un duro competidor para atraer empresas extranjeras. Precisamente para ello acaban de anunciar una importante rebaja del IVA de la luz.

Portugal se está reinventando, para atraer no solo a turistas. En los últimos 8 años, el número de compañías españolas con presencia allí, se ha duplicado. Mientras que en nuestro país, el nuevo Gobierno ya ha anunciado que subirá los impuestos a las rentas más altas y a las compañías que facturen más, en Portugal sucede todo lo contrario.

Están encantados de dar la bienvenida a las grandes fortunas y a los pensionistas que vienen de fuera con su dinero.

Durante los diez primeros años, pagarán menos al fisco. Otra ventaja: que por cierto, ha sido aprobada esta misma semana. El IVA de la luz bajará al 6%, casi 4 veces menos que en España.

Aquí, el plan del Gobierno pasa también por crear un nuevo impuesto para las tecnológicas. Algo que no se plantean en Portugal. Hace unos meses, el gigante de Internet descartó España y eligió a nuestro país vecino para crear un nuevo centro de operaciones, con el que dará trabajo a más de 1.300 personas.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.