Idealista

A la venta más de 1.000 terrenos con una entrada del 10% y pago aplazado en Idealista

La inmobiliaria Aliseda ha lanzado una campaña denominada "Plan Suelo 10" en la que pone en venta 1.300 suelos.

Agricultores de Cádiz y Alicante denuncian la expropiación de sus terrenos para instalar placas solares

Agricultores de Cádiz y Alicante denuncian la expropiación de sus terrenos para instalar placas solaresAntena 3 Noticias

Publicidad

Con la llegada del año nuevo, Aliseda Inmobiliaria ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre de 'Plan Suelo 10'. La campaña, publicada también en Idealista, ha puesto a la venta 1.300 suelos con unas condiciones de venta irrechazables.

Solo hace falta pagar el 10% de entrada y el resto se podrá pagar hasta 2023. Entre estos terrenos en venta, hay 0.50 suelos de uso residencial en los que se podrán edificar aproximadamente unas 23.000 viviendas.

Pago aplazado de hasta 10 meses en Idealista

El objetivo con el que la inmobiliaria ha lanzado esta iniciativa es apoyar a los compradores en la fase donde encuentran mayores dificultades, la financiación del suelo, por eso las condiciones de compra son tan llamativas, con el pago de una entrada de tan solo del 10% del precio y un pago aplazado de hasta 10 meses.

Este "Plan Suelo 10" ha puesto sobre la mesa una propuesta única en el mercado, con suelos y obras paradas con diferentes usos (industrial, comercial, residencial, rústico…) y que suponen un valor en conjunto de 331 millones de euros. Del total de esta campaña, 1.050 suelos son de uso residencial, en los que se podrían desarrollar unas 23.000 viviendas.

Los suelos ofertados en Idealista por la campaña están repartidos por toda España, ya que Aliseda Inmobiliaria cuenta con gran cantidad de suelos urbanos o urbanizables en las diferentes provincias españolas, pero donde más prevalecen es en comunidades como Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.