Coronavirus

El sector agrario exige el cese de la ministra Yolanda Díaz por pedir que se investigue si hay esclavitud en el campo

Indignación en el sector agrario por un documento del ministerio de Trabajo que pide a los inspectores buscar casos de esclavitud en el campo español. Dicen que es una ofensa para empresarios y temporeros. El presidente del gobierno ha intentado rebajar la tensión con un tuit reconociendo su labor.

Imagen Archivo

Publicidad

Polémica por un documento del ministerio de Trabajo sobre el sector agrícola. El departamento que dirige la ministra Yolanda Díaz de Unidas Podemos insta a los inspectores a que investiguen posibles casos de esclavitud en el campo.

Pide que pregunten a los temporeros si tienen "magulladuras", si sufren "amenazas" o si están rodeados por "alambradas" mientras realizan su trabajo.

El encargo del ministerio de Trabajo no ha gustado al sector de la agricultura. Dicen que es una ofensa para los empresarios y los temporeros que, especialmente estos días, están trabajando en el campo. El sector viene de una lucha de meses para mejorar sus condiciones y sus ingresos por los bajos precios de los productos en origen y el aumento en el destino final.

El presidente Pedro Sánchez ha intentado apagar el incendio provocado por su ministra de Trabajo con un tuit en el que se asegura que los trabajadores del campo son parte esencial de nuestra sociedad. Y dice que el Gobierno está "comprometido con el futuro del sector".

Desde la Unión de Pequeños Agricultores se asegura que "no hay esclavitud, ni hay opresión. Lo que tenemos es un fuerte problema de precios justos en nuestros productos".

Desde el sector la queja es casi unánime que "no se demonice la profesión de la agricultura y no se les señale injustamente".

Insisten en que cumplen todos los requisitos legales y pagan los impuestos. De hecho invitan a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a visitar el campo para comprobar cómo trabajan los temporeros y la situación del sector.

En ASAJA consideran las instrucciones de la ministra una afrenta a la dignidad de miles de agricultores y han pedido que sea cesada de forma fulminante por dar una imagen errónea del campo español.

El sector también se está viendo muy afectado por el coronavirus con grandes dificultades para encontrar mano de obra con la que recoger las cosechas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.