Publicidad

UN NEGOCIO REDONDO

Pokémon Go rompe todos los récords y recauda 200 millones de dólares en un mes

Sin duda cazar pokemons se ha convertido en el fenómeno del verano. Se trata de un juego novedoso, polémico y sobre todo muy rentable. Ha roto todos los récords de recaudación de una aplicación móvil, dejando muy atrás al mítico 'Candy Crash', que hasta ahora era el rey de las descargas.

Pokémon Go lleva sólo un mes en la calle pero se ha convertido en una fiebre de la que todos hablan. La caza de pokémon se ha convertido en un gran negocio, ya que desde su estreno, la aplicación ha facturado más de 200 millones de dólares, unos 180 millones de euros.

Se trata de una cifra de récord, que supera a la obtenida por el que ahora es su rival, Clash Royal. Atrás quedan también los caramelos del Candy Crush, que en sus 30 primeros días de vida se quedaron en los 25 millones de dólares.

Pokémon Go ha sido el primero en alcanzar los 10 millones de descargar en solo una semana, y sus seguidores le dedican más tiempo que a Facebook. El boom ha sido tal, que se ha sentido en la bolsa de Tokio, donde las acciones de Nintendo se han revalorizado casi un 50%.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.