Intermon Oxfam
La pobreza extrema en España puede aumentar en 1,1 millones de ciudadanos tras la pandemia del coronavirus, según Intermon Oxfam
Intermon Oxfam señala que si no se toman medidas enfocadas a dar cobertura a la educación, sanidad y protección social, sobre todo ampliando el Ingreso Mínimo Vital, las personas en situación de pobreza extrema en España se incrementarán en 1,1 millones tras la pandemia del coronavirus alcanzando los 10,9 millones de ciudadanos.

Publicidad
La pobreza en España podría aumentar en más de 1,1 millones de personas tras la pandemia del coronavirus si no se toman medidas como blindar la sanidad y la protección social según señala Oxfam Intermón que cifra el total de ciudadanos en situación de pobreza de cumplirse los peores pronósticos en 10,9 millones ciudadanos.
'Después será demasiado tarde', es el título del informe dado a conocer con motivo de la conmemoración de la Semana para la Erradicación de la pobreza. Oxfam insiste en que es necesario volcar más atención en los colectivos más vulnerables tanto dentro como fuera de España tras la pandemia del coronavirus y pide medidas enfocadas a proteger la educación, la sanidad y la protección social, sobre todo ampliando el Ingreso Mínimo Vital.
"La organización considera imprescindible que los Presupuestos Generales del Estado presten atención a las personas más vulnerables, las que peor lo están pasando, y paliar los efectos de la crisis socioeconómica, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, para que nadie quede atrás, es urgente", sostiene.
Así se evitaría que las consecuencias de la pandemia lleven a situación de pobreza hasta a 10,9 millones de personas, pasando del 20,7% de la población española anterior a la covid-19 al 23,07%.
En el ámbito internacional por primera vez en 20 años crecerá la pobreza extrema y hasta cerca de 115 millones de personas más podrían sufrirla este año, según datos del Banco Mundial.
Más Noticias
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
"Estas cifras demuestran claramente que miles de millones de personas han sido más vulnerables a los impactos económicos de la covid-19 debido a décadas de políticas económicas que las han sumido en la pobreza, mientras que los más ricos de la sociedad han acumulado cada vez más riqueza", señala.
Publicidad