Paro nacional

La Plataforma de transportistas se une a los agricultores y convoca un paro nacional indefinido

La previsión de la plataforma es realizar paros de forma conjunta con la Plataforma 6-F de agricultores y ganaderos desde este sábado.

Manuel Hernández, presidente de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte

Manuel Hernández, presidente de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del TransporteEFE

Publicidad

La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional ha convocado un paro nacional indefinido desde este sábado. Con él se suman a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovida por la Plataforma 6-F.

"Desde este momento queda convocado de manera oficial un paro nacional indefinido", ha anunciado el líder de la Plataforma de transportistas, Manuel Hernández. El anuncio se produce después de una votación a mano alzada en la que han participado decenas de personas concentradas en la explanada del estadio Metropolitano en Madrid.

La previsión de la plataforma es realizar paros de forma conjunta con la Plataforma 6-F de agricultores y ganaderos. Tras el anuncio, la portavoz de la plataforma de los agricultores, Lola Guzmán, ha estrechado la mano a Hernández.

Guzmán ha asegurado que no se trata de "ningún acto político, aquí no nos convoca ningún partido político, no queremos ningún sindicato ni agrario ni político ni nada. Esto es el pueblo contra los gobernantes, contra los políticos". Insiste en que el "ministro de Agricultura tiene que juntarse con el de Transporte y que cuando logren sus reivindicaciones volverán a sus casas".

La plataforma, que en marzo de 2022 promovió una huelga de 20 días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución. Ahora da este paso sin el respaldo del Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera (CNTC).

31 detenidos y 8.400 identificados

Las fuerzas de seguridad han detenido desde el martes a 31 personas en el marco de las protestas de los agricultores. Además, han identificado para propuesta de sanción administrativa a 8.400.

La quinta jornada de protestas ha destacado por las cargas policiales en Madrid frente la concentración de los transportistas. Después de que los protestantes hayan intentando abandonar las inmediaciones del estadio saltándose unas vallas, con la intención de cortar la M-40, los miembros del cuerpo policial han tratado de detenerlos, llegando a resultar varios manifestantes heridos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.