Criptomonedas

La plataforma de criptomonedas FTX se declara en bancarrota

El fundador y consejero delegado, Samuel Bankman-Fried, de FTX ha dimitido y al frente de la plataforma de compraventa de criptomonedas se ha puesto John J. Ray III.

Criptomonedas

Publicidad

Terremoto en el universo de las criptomonedas tras la declaración en bancarrota de la plataforma de compraventa de activos criptográficos FTX para llevar a cabo de manera ordenada el proceso de evaluación y liquidación de activos en beneficio de las partes interesadas.

Samuel Bankman-Fried fundador y consejero delegado de FTX ha dimitido de sus funciones y al frente de la firma se ha puesto John J. Ray III. El proceso de FTX Group incluye a FTX US, así como a la firma comercial Alameda Research y un total de 130 entidades afiliadas.

John J. Ray ha querido comenzar este camino con un mensaje de tranquilidad: "El Grupo FTX tiene activos valiosos que solo pueden administrarse de manera efectiva en un proceso organizado y conjunto. Quiero asegurar a todos los empleados, clientes, acreedores, partes contratantes, accionistas, inversores, autoridades gubernamentales y otras partes interesadas que realizaremos este esfuerzo con diligencia, minuciosidad y transparencia".

El rival de FTX, Binance, iba a rescatar a la plataforma pero en las últimas jornadas se echó para atrás en esta decisión creando incertidumbre sobre la solvencia de la misma. El ya exconsejero delegado de FTX, Sam Bankman-Fried, cifró el agujero de la compañía en unos 8.000 millones de dólares e indicó la necesidad de alrededor de aproximadamente 4.000 millones de dólares para que la firma pudiera mantener su solvencia.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.