19, 20, 22, 27 Y 29 DE SEPTIEMBRE

Los pilotos de Ryanair anuncian una huelga para finales de septiembre

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que los pilotos de Ryanair harán huelga los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre como protesta al cierre de algunas bases.

Avión de Ryanair

Avión de RyanairRyanair

Publicidad

Los pilotos de Ryanair anuncian una nueva huelga para los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, por el cierre de bases de la aerolínea, según el registro del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) que registró este martes la convocatoria.

Esta convocatoria se produce después de que no se haya llegado a un acuerdo para "buscar una salida" al cierre de las bases de Ryanair en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote y Girona, un cierre que tiene como consecuencia el despido de más de 500 empleados, entre ellos, 150 pilotos. El motivo de la huelga es porque "es la única herramienta que tenemos no sólo para intentar salvar el empleo de nuestros 150 compañeros, sino el de todos los pilotos" de Ryanair.

Los delegados sindicales de Sepla no se creen la "paulatina apertura de bases" de la compañía irlandesa a través de sus filiales, lo que "hace apuntar a una progresiva externalización de la actividad de Ryanair a compañías más baratas". Desde el Sindicato anuncian que se cumplirá los servicios mínimos y pide a las autoridades que vigilen si la aerolínea cumple la normativa sobre la huelga al “suplir” las bajas por la movilización con trabajadores de otros países.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.