Industria textil

Pijama, chándal y calcetines, lo más vendido durante 2020

Uno de los sectores afectados por la pandemia del coronavirus ha sido el textil. Calcetines, chándal y pijamas han salvado a la industria textil de su peor año. Son los productos más vendidos.

Tienda de ropa

Publicidad

Las ventas de la industria textil han caído un 30% en todo el mundo. Y según calcula un estudio hay 160.000 millones de prendas si vender, guardada en los almacenes y tiendas. Al rescate en ventas en textil han llegado prensas como el chándal, los calcetines o el pijama.

Crisis del sector textil

Hay hasta 160.000 millones de prendas, de todo tipo de ropa, que no se han vendido por culpa de los confinamientos, el teletrabajo y las restricciones por el coronavirus.

Las ventas de textil en 2020 se han reducido un 30%, es decir, que hay millones de prendas sin vender, almacenadas según la consultora McKinsey.

El cierre obligado del comercio por el coronavirus paralizó la fuente de ingresos y llevó a muchas grandes marcas a proteger su negocio retrasando pedidos o aplazando pagos.

El textil en España

Cuando finalizó 2020, a nivel mundial, la industria textil perdió entre un 20% y un 25% de sus ventas. En España la caída fue del 39,8%, según aporta Acotex, patronal del comercio textil.

Este inicio de año no parece despejar el camino de la recuperación en la industria textil. La tercera ola del coronavirus en nuestro país se ha llevado por delante las rebajas en el sector.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.