Gráfica extraída con los resultados del estudio de Gt Motive.

Publicidad

EL PRECIO MEDIO DE LAS PIEZAS HA SUBIDO UN 5,3%

El 71 % de las piezas afectadas en un accidente se reparan, no se sustituyen  

Las principales piezas afectadas por un siniestro, paragolpes, aletas y faros tan solo se sustituyen en un 29% de los casos, imponiéndose la reparación frente a la sustitución, según un informe del sector.

El 71 % de las principales piezas de carrocería que resultan dañadas en los siniestros de tráfico que se producen en las carreteras españolas acaban por repararse en lugar de sustituirse, según se desprende del estudio “Tendencias de Carrocería 2011”, elaborado por Gt Motive.

El estudio, realizado a partir de más de 3 millones de peritaciones, constata que la decisión de reparar o sustituir una pieza depende del coste que esta operación conlleva. El informe muestra que de las principales piezas afectadas por un siniestro, tan solo se sustituyen en un 29 % de los casos, imponiéndose la reparación frente a la sustitución, garantizando la calidad de la operación en ambos casos, en la mayoría de piezas del vehículo, con la excepción del paragolpes delantero, cuya sustitución se realiza en más de la mitad (56,23 %) de las ocasiones.

Las piezas más afectadas, paragolpes y aletas, son las piezas más afectadas en el “golpe tipo (ciudad)”, que son los siniestros más comunes que llevan a los usuarios a visitar los talleres. El golpe “tipo”, mayoritariamente urbano, compuesto por aleta, paragolpes y faro; tiene un coste medio incluida la mano de obra (36 €/h) de 674,57 € + IVA y aumenta frente al año 2009 en un 4,45 %.   Por otro lado, la sustitución de las piezas principales de carrocería se ha incrementado en un 5,3 %, a pesar de la situación económica actual. En cuanto a la evolución del tiempo medio de reparación o sustitución, no se observa un cambio significativo desde el año 2009.

Según José María Castelo, Director General de Gt Motive, la reparación de los daños materiales sigue siendo una actividad muy considerable en los talleres de España, aunque la siniestralidad leve ha descendido un 3,3% durante el 2010. Si a esto le unimos, que se han reducido las coberturas en los seguros de autos, las órdenes de reparación han descendido en los talleres de carrocería en torno a un 7%, según las asociaciones de talleres. 


Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.