Billetes chinos

Publicidad

SE MANTIENEN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO

El PIB de China aumentó un 6,9 % en 2015, la menor cifra en 25 años

La economía de China creció un 6,9% en el cuarto trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone la menor tasa de crecimiento del país en un cuarto de siglo.

El producto interior bruto (PIB) de China aumentó un 6,9% durante 2015 después de registrar un incremento del 6,8% en el cuarto trimestre del año pasado, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas.

El dato, que supone el incremento anual más bajo en 25 años, corresponde con las previsiones del Gobierno chino, que se había fijado la meta de un aumento del PIB de "alrededor del 7%" para el pasado ejercicio. Durante 2015, el PIB chino continuó su tendencia a la progresiva ralentización, con incrementos trimestrales del 7% (primero y segundo), 6,9% (tercero) y 6,8% (cuarto).

El crecimiento del 6,8 % en el último trimestre del año pasado es el más bajo en un período trimestral desde que estalló la crisis financiera mundial de 2008. La economía china "alcanzó un nivel razonable" de crecimiento durante 2015, resumió el director de la oficina de estadísticas, Wang Baoan, en la conferencia de prensa en la que se divulgaron los datos.

Aun así, Wang reconoció que la segunda economía mundial afronta un reto enorme para profundizar las reformas en todos los frentes y poder mantener el crecimiento. "La economía ha logrado un crecimiento moderado pero estable y sólido", señaló el informe divulgado.

El PIB chino totalizó el año pasado 67,67 billones de yuanes (10,33 billones de dólares, 9,48 billones de euros). El sector servicios rebasó por primera vez la barrera del 50 % de toda la riqueza creada por China, al alcanzar el 50,48 %, frente al 48,1 % de 2014, dentro del intento de las autoridades de reestructurar la economía y reducir el peso de la industria para incrementar el del sector terciario.

Las autoridades chinas han señalado reiteradamente en los últimos meses que necesitan que el país mantenga un crecimiento en torno al 6,5% anual durante el quinquenio 2016-2020 a fin de cumplir con su objetivo de erradicar la pobreza para el final de 2020.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.