Cambio de precios en las gasolineras.

Publicidad

ASÍ SE LO HAN COMUNICADO AL MINISTRO DE INDUSTRIA

Las petroleras aseguran que ya ajustan precios y que no tiene margen de bajada

Las compañías petroleras han comunicado al José Manuel Soria, ministro de Industria, que no podrán bajar los precios de la gasolina si no bajan las cotizaciones internacionales o los impuestos.

Las petroleras han asegurado hoy al ministro de Industria, José Manuel Soria, que llevan tiempo ajustando sus precios y que los márgenes que obtienen con la venta de un litro de gasolina o gasóleo oscilan entre uno y dos céntimos de euro por lo que, si no bajan las cotizaciones internacionales o los impuestos, no pueden recortar "artificialmente" sus precios.

El ministro convocó a una reunión a los máximos responsables de Repsol, Cepsa y BP para trasladarles sus preocupación por los altos precios de los combustibles y pedirles que "arrimaran el hombro" para controlar el IPC, que en agosto se situó en el 2,7 % debido principalmente a la gasolina y el gasóleo.

Durante la reunión mantenida en Industria, los representantes de las principales petroleras que operan en España han explicado al ministro que los altos precios de los combustibles se deben a la elevada cotización internacional del petróleo y los carburantes, así como al cambio euro dólar y a la subida del IVA en España, informaron hoy fuentes conocedoras de las conversaciones.

"Compartimos la preocupación del Gobierno por la inflación", aseguró la misma fuente, que insistió en que las compañías, si se "comieran" sus márgenes, sólo podrían ajustar "como mucho" esos uno ó dos céntimos que obtienen con la venta de un litro de carburante, a lo que añadió que las ventas del sector acumulan caídas de más del 5 %.

Además, los empresarios han trasladado a Soria sus discrepancias con cómo se establecen las comparativas de precios antes de impuestos con el resto de Europa, porque, a su juicio, actualmente son erróneas y hacen que los precios de España se sitúen por encima de la media.

Por ello, se han comprometido a celebrar, de forma inmediata, "sesiones de estudios técnicos" en las que expertos de industria y de las petroleras analizarán la metodología actual de los precios que se reportan y se establecerán parámetros de medición homogéneos de los precios antes de impuestos en los países de la Unión Europea.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.