Rebajas en Madrid

Publicidad

AUMENTAN LAS ALTAS LABORALES

El periodo de rebajas dejará más de 80.000 contratos en toda España

Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid son las comunidades donde se realizarán más contratos laborales. También en Murcia, Andalucía o Galicia se ha producido un aumento, superando las 2.000 contrataciones.

El número de contrataciones vinculadas al periodo de rebajas en España ascenderán a 80.221.

Un año más, los sectores que más puestos de trabajo generen son los vinculados con el gran consumo, como la alta pefumería, cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y retail, imagen y sonido, hostelería, restauración y  logística y transporte, entre otros. Además, se prevé que este sector, aumente la contratación en un 20 por ciento respecto a otros meses del año.

Los perfiles más demandados durante este periodo serán los promotores, azafatas de imagen, teleoperadores, dependientes y comerciales. Según Adecco, cerca del 25 por ciento de los trabajadores contratados para la campaña de Navidad consiguen renovar su contrato para el periodo de rebajas.

Por comunidades, Cataluña, con 14.668 contrataciones, Comunidad Valenciana, con 13.561, y la Comunidad de Madrid, con 10.750, son las tres autonomías donde se realizarán más altas laborales. En total, representan casi la mitad de los contratos que se harán en estas semanas.

Le siguen Murcia y Andalucía, con más de 9.150 y casi 8.000 contrataciones, respectivamente. También destaca que se ha producido un "salto considerable" en Castilla-León, País Vasco y Galicia, comunidades a las que siguen otras tres que también han superado la barrera de las 2.000 contrataciones: Canarias (2.658), Navarra (2.497) y Castilla-La Mancha (2.339).

Por último, hay otro grupo de comunidades que generará menos empleos a pesar de los incrementos propios de esta campaña: Asturias (995), Cantabria (910), La Rioja (686), Baleares (223) y Extremadura (210).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.