CONVOCADO POR CCOO Y UGT

Miles de personas salen a las calles en toda España para protestar por el futuro del sistema de pensiones

Los pensionistas han vuelto a salir a al calle en diferentes ciudades para protestar por la revalorización de las pensiones en el mínimo exigido por ley. Los jubilados dicen que la subida es miserable y denuncian que el gobierno no fomenta los planes de pensiones privados.

Pensionistas protestan por el futuro del sistema de pensiones

Publicidad

Miles de pensionistas han salid a las calles de toda España para defender la sostenibilidad del sistema público de pensiones y protestar contra las reformas del Gobierno del PPpor el recorte que van a suponer para la cuantía de las pensiones presentes y futuras.

Para ello, los sindicatos, en el marco de la campaña que han lanzado a favor de "pensiones dignas", han celebrado concentraciones en las capitales de provincia de toda España ante las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno.

En la concentración que se celebró frente a la Delegación del Gobierno en Madrid, la secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha criticado que el Ejecutivo sólo haya subido las pensiones un 0,25% aunque la economía esté creciendo a un ritmo del 3%.

Tanto UGT como CCOO han hecho un llamamiento para que la ciudadanía se implique masivamente en todas las concentraciones que se van a hacer por el sostenimiento del sistema público de pensiones.

Desde CCOO, su responsable de Políticas Públicas y Protección Social, Carlos Bravo, ha insistido en la necesidad de revertir los efectos de la reforma de pensiones de 2013, que "está haciendo ya perder poder adquisitivo a los pensionistas, pérdida que será creciente y sostenida en el tiempo y que tenemos que corregir de manera evidente".

Los sindicatos han pedido al Gobierno que asuma su compromiso de negociar con los agentes sociales y en el marco del Pacto de Toledo para volver a recuperar el consenso en materia de pensiones y procurar pensiones suficientes a las generaciones actuales y futuras.

Además de Barrera y Bravo, a la concentración realizada en Madrid han asistido los secretarios generales de las Federaciones de Pensionistas y jubilados de CC.OO. y UGT, Julián Gutiérrez y Anatolio Díez.

Las concentraciones de este jueves confluirán en una "gran" manifestación el próximo 22 de febrero en más de 30 ciudades de toda España y en más movilizaciones para los próximos 1 y 15 de marzo.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.