Pensiones

Los pensionistas protestan en País Vasco y Navarra contra la reforma del Gobierno

Los pensionistas del País Vasco y de Navarra han salido a la calle para reclamar una pensión mínima de 1080 euros.

El Movimiento de Pensionistas este sábado en Bilbao

Publicidad

Los pensionistas del País Vasco vuelven a la calle cuando se cumplen 4 años del inicio de sus movilizaciones. Surgieron para reclamar la revalorización de las pensiones con el IPC, hoy demandan una pensión mínima de 1080 euros.

Miles de personas han participado en las manifestaciones convocadas en el País Vasco y Navarra por los movimientos de pensionistas contra una reforma del Gobierno de PSOE y Podemos. La consideran insuficiente para garantizar unas pensiones públicas "dignas".

Cuatro años después de sus movilizaciones, el Movimiento De Pensionistas de Bizkaia y el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria han convocado marchas en tres capitales vascas y en Pamplona.

Manifestaciones en Pamplona y Bilbao

La manifestación en Bilbao se ha desarrollado por la Gran Vía y ha finalizado ante el Ayuntamiento, donde el colectivo comenzó a concentrarse de manera espontánea hace cuatro años.

"Aquel embrión" de quienes se daban cita en las escaleras del edificio consistorial "por el 0,25 de la entonces ministra Fátima Bañez del Gobierno del PP", se ha convertido en "el movimiento plural, transversal y consolidado" que hoy ha salido a la calle para volver a "reclamar la revalorización de pensiones al IPC real" y que las mínimas sean de 1.080 euros.

En el comunicado han reprochado que no se han cumplido "las promesas" de los partidos en el Gobierno y que la reforma de pensiones recientemente aprobada "no deroga los recortes" de las leyes del PP.

En Pamplona, el portavoz Benito Uterga ha afirmado que "están metiendo la mano a las condiciones de vida de los y las pensionistas presentes y futuros" cuando entre 2021 y 2022 "las pensiones van a perder un 8% de poder adquisitivo".

"No se entiende que un Gobierno que se llama de izquierdas haga políticas de derechas", ha dicho.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.