Viajes

Los pensionistas esperan ilusionados volver a viajar con el Imserso: hay 70.000 plazas más que el año pasado

Los pensionistas ya pueden ir haciendo las maletas para irse de vacaciones a cualquiera de los 52 destinos que se ofertan en toda España. Por el momento, están pendientes de recibir la carta que les autorice hacer la reserva en las agencias de viajes.

Una maleta

Publicidad

Han salido 900.000 plazas vacantes, 70.000 más que el año pasado. Según Marcelino Cornellá, Presidente de la Federación de Personas Mayores: "hay serias dudas sobre si el programa del Imserso se terminará o no cumpliendo porque el año pasado se quedaron muchas personas sin viajar por culpa de la falta de organización".

Un inconveniente añadido es que los precios han subido un 7%, un incremento que tendrán que asumir los usuarios, pero eso no les ha quitado las ganas de viajar y optar por cualquiera de los planes que se ofertan: el turismo social, el termalismo o el de naturaleza y cultural. A pesar de todo, las cuentas no les salen a los hoteleros.

Los precios oscilan entre los 200 y 450 euros que incluyen alojamiento, media pensión o pensión completa, el transporte y una póliza de seguro. Las animaciones y el servicio de medicina general también están incluidos. Eso sí, los precios pueden variar en función de los ingresos de cada pensionista.

Algunos pensionistas se quejan de falta de recursos para poder disfrutar de estos viajes: "echas cuentas y no salen", nos cuenta Rosa.

Como tampoco les salen las cuentas a algunos hoteleros que se quejan del presupuesto que les ofrecen las empresas adjudicatarias encargadas de organizar los viajes del Imserso. Es el caso de algunos balnearios a quienes no les sale rentable acoger a los mayores: "al no cobrar el hotel un precio razonable por la habitación el servicio termina siendo pésimo", asegura Cornellá.

Una vez más, el principal perjudicado es el usuario, en este caso nuestros mayores.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro