Pensiones

Qué día se cobran las pensiones de septiembre 2024 en cada banco

Los pensionistas esperan con expectación el cobro de sus pagas en este mes de septiembre. A continuación, te contamos cuándo se cobran las pensiones

Jubilados

JubiladosEFE

Publicidad

Después de las vacaciones de verano, toca volver a la rutina, no sin antes cobrar la pensión para poder afrontar los gastos de este mes de septiembre.

Una pensión es una prestación económica de duración indefinida cuya concesión está generalmente supeditada a una previa relación jurídica con la Seguridad Social.

En la actualidad, en España hay alrededor de 10 millones de pensionistas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La mayoría de las personas que reciben una pensión lo hacen por jubilación, otras por viudedad, incapacidad permanente, orfandad o por favor familiar.

Tipo de pensiones

Los tipos de pensiones se pueden clasificar según el tipo de acción protectora que las rija: el Régimen General y de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social como, por ejemplo, es el caso de la jubilación, la incapacidad permanente o el fallecimiento (viudedad, orfandad o en favor de los familiares) o por el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) en el que se incluyen las pensiones por vejez, invalidez y viudedad.

¿Cuándo se cobran las pensiones?

Al igual que los asalariados, los pensionistas disponen de 14 pagas anuales, por lo que gozan de dos pagas extraordinarias: la de Navidad y la de verano. El Instituto Nacional de la Seguridad Social es quien abona los pagos y este mes de septiembre lo hará el día 25. Las personas cuya retribución derive de un accidente laboral o enfermedad profesional no reciben las pagas extra porque sus ingresos ya cuentan con ella de forma prorrateada a lo largo de los 12 meses del año.

La cuantía de las pensiones varía en función de las aportaciones efectuadas por el trabajador y el empresario, por el grado de invalidez o por las condiciones particulares de cada persona beneficiaria de una prestación.

Las personas que cobren por primera vez una pensión este mes de septiembre de 2024, no recibirán su prestación el día 25 porque el Instituto Nacional de la Seguridad Social toma como referencia otro día para los primeros pagos. Este mes, todos ellos tendrán que esperar hasta el día 30 para recibir su pensión.

El cobro de las pensiones se puede llevar a cabo de tres formas diferentes. La más habitual es a través de una cuenta bancaria en la que el beneficiario de la paga sea el titular, solo o de titularidad compartida con otras personas. También a través de graduados sociales, asesores especializados en Derecho laboral y en Seguridad Social, que se ejercen de intermediarios en el cobro de la pensión. Asimismo, a través de los administradores de las residencias de pensionistas de la Seguridad Social en las que tengan plaza los beneficiarios.

¿Qué día se cobran las pensiones en septiembre 2024?

  • Bankinter: lunes 23 de septiembre
  • CaixaBank: martes 24 septiembre
  • Abanca: miércoles 25 de septiembre
  • BBVA: miércoles 25 de septiembre
  • ING: miércoles 25 de septiembre
  • Ibercaja: miércoles 25 de septiembre
  • Kutxabank: miércoles 25 de septiembre
  • Banco Sabadell: miércoles 25 de septiembre
  • Santander: miércoles 25 de septiembre
  • Unicaja: miércoles 25 de septiembre

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.