Pensiones

Cuándo se cobran las pensiones en julio 2024: día de pago en cada banco

Si te estás preguntando qué día vas a cobrar las pensiones en julio de 2024, ya sea de jubilación, de viudedad, de desempleo o por incapacidad, ¡te lo contamos!

Abuelos en la playa

Imagen de archivo de abuelos en la playaEFE

Publicidad

En España, las fechas de cobro de las pensiones son un tema de gran importancia para los beneficiarios y sus familias, ya que dependen de estos pagos para cubrir necesidades básicas como alimentación y vivienda. Por tanto, cualquier cambio en el calendario de pagos puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las reciben estas prestaciones.

La puntualidad y regularidad en el pago de las pensiones son fundamentales para garantizar la seguridad financiera y el bienestar de los pensionistas, así como para mantener la estabilidad económica en el país. Por si tienes alguna duda, a continuación te mostramos qué día realizará la Seguridad Social el pago de las pensiones en julio de 2024.

¿Cuándo se cobran las pensiones en julio de 2024?

Generalmente, la Seguridad Social paga todas las pensiones entre los días 1 y 4 de cada mes. Sin embargo, lo habitual es que los pensionistas vean el ingreso en sus cuentas corrientes antes de esas fechas. ¿La razón? Algunas entidades bancarias, por su parte, suelen adelantar los pagos de las pensiones y realizarlas en torno al día 25 de cada mes. El día exacto de cobro depende de cómo caiga el calendario y de la decisión de cada banco.

Estas son las fechas confirmadas:

  • Banco Santander: miércoles, 24 de julio
  • Bankinter: martes, 23 de julio
  • CaixaBank: miércoles, 24 de julio
  • Abanca: jueves, 25 de julio
  • Banco Sabadell: jueves, 25 de julio
  • BBVA: jueves, 25 de julio
  • Ibercaja: jueves, 25 de julio
  • ING: jueves, 25 de julio
  • Unicaja Banco: jueves, 25 de julio
  • Kutxa: jueves, 25 de julio
  • EVO: viernes, 26 de julio
  • PiBank: jueves 1 de agosto

Los beneficiarios de las pensiones reciben la cuantía en 14 pagas, las 12 correspondientes a cada mes del año, y otras de carácter extraordinario, destinadas a promover el consumo durante la temporada de verano y en las fiestas navideñas, es decir, los meses de junio y noviembre.

Recuerda que, como afirma el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la cuantía de la paga extra en las pensiones es equivalente al importe de una mensualidad ordinaria de la pensión que recibe.

¿Cuánto es la pensión mínima?

¿Sabías que la pensión media de jubilación se ha incrementado un 29%? Esto supone que la pensión media anual es casi 4.000 euros mayor que en 2018.

Actualmente, la pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 11.552,8 euros anuales y en 14.466,20 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.808 euros y 14.466,20 si tienen cónyuge a cargo.

Por último, las pensiones no contributivas de vejez e invalidez (SOVI) se han revalorizado este año en un 6,9%, lo que supone alcanzar los 517,9 euros mensuales, que equivalen a 7.250,6 euros anuales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.