Peluquerías

Los peluqueros se rapan a las puertas del Senado para pedir la rebaja del IVA al 10%

El sector de las peluquerías reclama, a las puertas del Senado en Madrid, que vuelva el IVA reducido del 10%, que subió en 2012 al 21%.

Peluquería

Publicidad

Los peluqueros se han rapado el pelo en señal de protesta a las puertas del Senado, donde comienza el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, para exigir la rebaja del IVA del 21 al 10%. Se han concentrado con pancartas y bocinas para escenificar la protesta.

"Qué mejor que rapándonos y demostrando que no tenemos nada que ocultar y que realmente lo que estamos luchando es por el IVA reducido", comenta una peluquera en el Senado. Otro explica que los peluqueros han tenido el IVA reducido (al 10%) "como sector esencial de la economía y se nos pidió un esfuerzo en el año 2012".

Dentro del Senado, María Ponce, de Ciudadanos ha sacado una cuerda para echarle en cara al Gobierno que no baje el IVA de las peluquerías.

El IVA de las peluquerías subió en 2012

Los peluqueros piden que el Gobierno baje el IVA del 21% actual al 10% que tenían hace unos años. Fue en el año 2012 cuando el IVA de las peluquería subió. Una medida que se adoptó de forma temporal, pero que en la actualidad sigue vigente.

El sector de las peluquerías lleva reivindicando que se restituya el IVA del 10% meses. Ahora, con la pandemia de coronavirus, aseguran que han aumentado los gastos porque tienen que comprar productos para desinfectar el mobiliario.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.