Reforma laboral

Pedro Sánchez llamó al presidente de la CEOE un día después de pactar con Bildu

El pacto del PSOE con Bildu para derogar la reforma laboral ha crispado a los empresarios, que se se sienten engañados por Pedro Sánchez y se han levantado de la mesa del diálogo social.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

Publicidad

Sigue la tormenta después de que el PSOE y Unidas Podemos anunciaran una derogación integra de la reforma laboral. Aunque horas después de hacerse público, se matizara diciendo que sería una reforma parcial, el malestar entre los empresarios provocó que rompieran eldiálogo social.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó al líder de la patronal, Antonio Garamendi, un día después de que se anunciara el acuerdo para derogar la reforma laboral. Pedro Sánchez quiso así calmar a los empresarios para reconducir el diálogo, pero no está claro que lo haya conseguido. La confianza se ha deteriorado, y la CEOE no está dispuesta a dar su visto bueno a una derogación completa.

En la rueda de prensa tras elConsejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha confiado en que Antonio Garamendi reconsidere su intención de "suspender" su presencia en la mesa de diálogo social, y ha apelado a su sentido de Estado: "No es un patriota de boquilla".

María Jesús Montero insistió en que "sin ellos es imposible un proyecto de Estado para España y transitar esta situación de desescalada" y ha señalado que "el programa de Gobierno es público y siempre hemos sido transparentes con las medidas que queremos abordar para el futuro".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.