Microchips

Pedro Sánchez asegura que España está preparada para ser un centro productor de microchips

El presidente español asegura desde Davos que la economía española es robusta y crece pese a los efectos de la guerra de Ucrania.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, está en Davos (Suiza) para convencer a las principales empresas tecnológicas que inviertan en España. Pedro Sánchez participa en el foro económico con el objetivo claro de persuadir a los inversores de que España puede convertirse en un hub de nanotecnología.

En Moncloa aseguran que no renuncian a tener capacidad para diseñar y fabricar microchips y que el Foro de Davos ofrece la plataforma ideal para explicar cuál es nuestro proyecto a las grandísimas empresas tecnológicas. No se esperan grandes acuerdos, más bien aproximaciones.

Uno de los asesores de Sánchez asegura que estas inversiones no se consiguen de la noche a la mañana pero el hecho de que el presidente esté en Suiza actuando como embajador es importante para atraer el dinero. "España no puede quedare atrás en la carrera tecnológica", asegura esta misma fuente.

Aquí en Davos, Sánchez ha pronunciado una conferencia en el plenario del foro donde ha resaltado la robustez de la economía española. "La economía española crece 6,4 puntos al año y estimamos un 8,3% para 2022", ha asegurado Sánchez ante el auditorio. Dice el presidente español que nuestra economía se ha visto afectada por la guerra en Ucrania, como muchas otras economías, pero que estamos conteniendo el daño mejor que otros países.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.