Paro juvenil

Pedro Sánchez anuncia un plan de choque contra el paro juvenil para facilitar la contratación de un millón de jóvenes en tres años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a facilitar 600 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar contratos formativos para jóvenes y prepararlos para su incorporación al mercado laboral. También se invertirán otros 765 millones en tres programas dedicados al empleo de menores de 30 años.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda secretario general de UGT, Pepe Álvarez

Publicidad

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha aprovechado su intervención en el 43 Congreso de UGT en Valencia para anunciar un plan de choque contra el paro juvenil en España y ha indicado que las comunidades autónomas gozarán de 600 millones de euros para financiar contratos formativos que otorguen oportunidades de empleo y formación para jóvenes menores de 30 años.

El compromiso de Pedro Sánchez es crear un millos de empleos entre los menores de 30 años en tres años.

"Nos piden una oportunidad y este Gobierno va hacer todo lo posible por dársela", ha explicado Sánchez sobre la situación laboral de los menores de 30 años.

El presidente del Gobierno ha explicado que además se destinarán 755 millones para el empleo joven en ámbitos de futuro como la transición ecológica o innovación digital.

Pedro Sánchez también ha avanzado que se va a renovar el sistema de garantía juvenil -destinado a facilitar oportunidades de empleo y formación a menores de 25 años no ocupados- con una dotación de 3.000 millones del fondo europeo hasta 2027.

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.