PERTE

Pedro Sánchez anuncia un PERTE de economía social y cuidados con una inversión de 800 millones

El proyecto estará dotado de 800 millones de euros y servirá para "reforzar las capacidades emprendedoras" de las empresas de economía social.

Pedro Sánchez presenta el PERTE de economía social

Publicidad

El presidente del Gobierno ha presentado este viernes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Social y de los Cuidados. En su comparecencia ha admitido que es uno de los planes "más importantes para la economía de nuestro país", cuya inversión ascenderá a 800 millones de euros.

Reforzar la economía social

En este sentido ha recordado que Europa "ha permitido vehicular todo ese dinero para modernizar nuestra economía". Al respecto, ha asegurado que "pese a las crisis sucesivas, el Gobierno de coalición progresista siempre ha tenido claro que las respuestas a estas crisis debían ser con economía social y empatía" y que el camino es largo porque "queda muchísimo por hacer".

A sismo, ha reconocido que "la tarea no es fácil pero merece la pena". Este PERTE se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros y está estructurado en varios objetivos: facilitar la conversión de empresas en empresas de economía social, mejorar la competitividad e impulsar mecanismos de cooperación para garantizar la sostenibilidad. "Se trata de reforzar las capacidades emprendedoras en contexto de intensa revolución tecnológica", ha matizado.

Entre las líneas de actuación, el líder del Ejecutivo ha desgranado un plan "corresponsable", para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral. Dicho proyectoconsistirá en la creación de bolsas de cuidado profesional. "Servirá para profesionalizar el trabajo que tradicionalmente han hecho las mujeres" y "visibilizar su papel en la lucha frente al reto demográfico".

Medidas más "democráticas y feministas"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha subrayado que el Ejecutivo "piensa en grande" apostando por medidas más "democráticas, inclusivas, cooperativas y feministas". La ministra ha explicado que la aportación de la economía social a España supone el 10% del PIB del país y ocupa a un total de 2,2 millones de personas.

Por tanto, el objetivo con el nuevo PERTE social es que aumente en un punto la aportación al Producto Interior Bruto.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro