Protestas

La Patronal Nacional del Transporte denuncia a los responsables de los bloqueos a los transportistas en Cataluña

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) interpone una denuncia penal por coacciones y amenazas contra los responsables de los bloqueos en las carreteras catalanas.

Juan José Gil, Secretario General Fenadismer

Publicidad

Las protestas de los agricultores han recorrido durante este mes toda España. De norte a sur. De este a oeste. De hecho, febrero termina con manifestaciones en buena parte de Cataluña. Desde primera hora de este 29 de febrero una decena de carreteras en Girona y Lleida han amanecido cortadas por los agricultores, según el Servei Catalá de Trànsit.

Uno de esos cortes se ha producido en la AP-7, la autopista que conecta Francia con España y por la que circulan centenares de camiones cada día cargados de mercancías.

Denuncia penal por "coacciones y amenazas"

Estos cortes, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), están ocasionando "incuantificables perjuicios económicos y personales a decenas de miles de transportistas españoles, especialmente por parte de grupos aislados de agricultores que vienen actuando con total impunidad bloqueando durante horas, e incluso días las principales carreteras por donde transitan los camiones". Los transportistas denuncian, además, las "amenazas de provocar daños materiales en las mercancías" que están sufriendo estos días y creen que que no parece que "a corto plazo" la situación vaya a terminar.

Los transportistas exigen "responsabilidades civiles y penales"

Por todo ello, aseguran que "ha llegado el momento de exigir las responsabilidades tanto civiles como penales que correspondan a los responsables de dichos actos criminales que por acción u omisión mantienen como “rehenes” a los transportistas" porque, dicen, que están impidiendo que puedan desarrollar su trabajo con normalidad.

En el mismo comunicado, Fenadismer concluye que "ante la negativa de las fuerzas de seguridad catalanas por garantizar el derecho de libre circulación" esta denuncia va dirigida contra todas las personas e instituciones responsables de estos cortes y "exigen" de forma "inmediata" la vuelta a la normalidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.