Coronavirus

Paros en los centros de salud de Valencia y huelga del SUMMA 112 en Madrid por la precaria situación de los sanitarios

El SUMMA 112 ha comenzado una huelga indefinida para solicitar mejores medios y condiciones para hacer frente al coronavirus.

El equipo médico del #SUMMA112

Publicidad

Huelga en Madrid, del servicio 112 de emergencias donde reclaman más medios y mejores condiciones de trabajo para luchar contra el coronavirus.

La huelga afecta al SUMMA 112, uno de los dos servicios de emergencias que cubre la Comunidad de Madrid. Piden refuerzos de plantilla y que les hagan PCRS de forma periódica, para evitar los contagios.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) decidió mantener la huelga indefinida y completa del Summa 112 para este lunes al no llegar a un acuerdo con la Consejería de Sanidad.

La asociación ha indicado que la Comunidad de Madrid "no ha cedido en cuestiones claves como cubrir el 100% de la plantilla orgánica, la realización de PCR a los trabajadores de forma periódica o poder disfrutar de 15 días de elección voluntaria de vacaciones".

No obstante, se ha desconvocado la huelga para este lunes de Atención Primaria al llegar a un acuerdo para mejorar las condiciones de los médicos en la Comunidad de Madrid.

Desde Sanidad ha señalado que el acuerdo contempla diferentes medidas como la equiparación salarial incluida en el Plan de Mejora de Atención Primaria. Además, se acuerda un cronograma de reuniones para establecer medidas organizativas para la pediatría y la medicina de familia y para la des burocráticazacion de las agendas.

Ante esto, los médicos de los centros de salud de la Comunidad Valenciana han acordado paros de 10 minutos en apoyo a sus compañeros en la Comunidad de Madrid. Además, los sanitarios piden más medios evitar el colapso de la atención primaria. Los médicos de estos consultorios atienden a 80 pacientes al día.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro