Publicidad

DATO DE PARO MES DE JUNIO

El paro cae en 63.805 personas en junio y marca su nivel más bajo en once años

De acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número total de desempleados se situó en 3.015.686, la cifra más baja desde noviembre de 2008.

El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 63.805 personas durante junio, marcando el menor recorte en ese mes desde 2009.

De acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número total de desempleados se situó en 3.015.686, la cifra más baja desde noviembre de 2008, tras salir de las listas del paro 146.476 personas en el último año (con un ritmo de reducción del 4,63 %).

Por sectores de procedencia de los desempleados, la mayor salida del paro se registró en el de servicios (51.452 parados menos), seguido del colectivo que no había trabajado con anterioridad (7.994), de la agricultura (5.815), la industria (5.808) y la construcción (4.066).

La ocupación marca récord en 19,5 millones

La Seguridad Social ha superado el máximo histórico de afiliación con 19,5 millones de personas ocupadas tras sumar 75.584 trabajadores en junio, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo.

Hasta este mes, el mayor dato de afiliación desde que se tienen registros correspondía a julio de 2007 con 19.493.050, es decir, 24.647 personas afiliadas menos que en junio de este año (19.517.697).

En los últimos doce meses, la Seguridad Social ha sumado 510.707 afiliados.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.