Paro

El paro baja en mayo en 129.378 personas, la mayor caída de la serie histórica, hasta los 3.781.250 desempleados

El paro ha marcado en el mes de mayo su mayor caída de la serie histórica al bajar en 129.378 personas hasta un total de 3.781.250 desempleados.

El paro baja en mayo en 129.378 personas, la mayor caída de la serie histórica, hasta los 3.781.250 desempleados

Publicidad

129.378 personas han salido de las listas del paro en el mes de mayo dejando la cifra total de desempleados en España en 3.781.250. El descenso en los datos del desempleo de mayo suponen la mayor caída en este mes de la serie histórica. En valores relativos, la caída registrada es del 3,31%.

En tasa interanual el desempleo se reduce en 76.526 personas. Disminuye además el número de personas desocupadas en todos los sectores siendo en Servicios donde se notifica una mayor bajada con 93.327 parados menos. En Industria baja en 9.403, en Agricultura cae en 9.155 y en Construcción baja en 8.149.

El paro se redujo en mayo tanto en mujeres como en hombres. El desempleo femenino registra una caída de 61.654 inscritas (-2,72%), hasta un total de 2.201.471paradas mientras que en el caso de los hombres la bajada es de 67.724 personas (-4,11%).

El porcentaje de caída de los jóvenes menores de 25 años triplica la media general. Desciende 32.990 personas (-9,27%) respecto al mes anterior.

Por comunidades autónomas el paro baja en todo el territorio nacional siendo Andalucía (-28.561), Cataluña (-15.368) y Comunidad Valenciana (-12.385) las que registran los mayores descensos.

Reducción del paro en todas las comunidades

El paro bajó en mayo en todas las comunidades autónomas. Andalucía, con 28.561 desempleados menos ha sido la CCAA en la que más ha descendido, seguida de Cataluña (-15.368), Comunidad Valenciana (-12.385) y Madrid (-10.590 parados).

Por provincias, el paro bajó todas ellas menos en Almería, donde aumentó en 481 desempleados. Los mayores retrocesos los protagonizaron Madrid (-10.590), Barcelona (-8.202 parados) y Cádiz (-7.723).

El Gobierno celebra los datos

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado este miércoles la "tendencia positiva" de los datos de paro de mayo y ha asegurado que habrá más prórrogas de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre.

También ha defendido que los datos sirven para poner en valor la apuesta de España para salir de la crisis: "Hemos demostrado que practicando políticas sustancialmente diferentes los resultados son diferentes".

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.