Servicio Público de Empleo Estatal

El paro de 500 euros que podrás cobrar, aún trabajando, si cumples estos requisitos

Algunos de los requisitos que debes cumplir son la edad, los años cotizados por jubilación o el carecimiento de rentas propias con un cómputo mensual superior al 75%.

Cobrar el paro

Cobrar el paroEFE (archivo)

Publicidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con diferentes ayudas, prestaciones contributivas y no contributivas, que normalmente se cobran durante un periodo de tiempo mientras se está en el paro. Sin embargo, este organismo también cuenta con un subsidio por desempleoindefinido de casi 500 euros, al que los trabajadores también puede acceder.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al subsidio?

Para poder acceder al subsidio de casi 500 euros que ofrece el SEPE debes de cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:

  • Tener 52 años o más.
  • Haber agotado la prestación o subsidio por desempleo durante este año.
  • Debes estar inscrito como demandante de empleo "durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo" que estaban recibiendo y "no haber rechazado "durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional".

Entre otros de los requisitos que establece el SEPE es que se carezca de "rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias". Además, se debe contar con al menos con 15 años cotizados por jubilación, de los cuales dos han de estar dentro de esos últimos 15 años.

También, a lo largo de su vida laboral, se debe haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años en el sistema de la Seguridad Social español.

Respecto a la cuantía, corresponde un 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), situado este año en los 463,21 euros al mes, pero que a partir de enero de 2023 ascenderá a los 480 euros al mes. La duración de este pago es indefinida, pero como condición se ha de presentar anualmente la declaración de la renta.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.