Coronavirus

Parados del turismo y la hostelería contratados en el campo ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la crisis del COVID-19, miles de trabajadores han perdido su trabajo y ya hay algunos que han encontrado empleo en el campo. Ante la falta de temporeros, en Alicante han contratado a más de 2.500 desempleados de otros sectores.

Parados del turismo y la hostelería contratados para recoger cosechas ante la falta de temporeros por la crisis del coronavirus

Publicidad

El golpe de la crisis sanitaria del coronavirus a la creación de empleo en España afecta especialmente al turismo y la hostelería. En algunos puntos de España se está produciendo trasvase de parados al sector de la agricultura donde la demanda de mano de obra se ha disparado por la falta de temporeros para recoger las cosechas.

2.500 parados del sector turística contratados en el campo en Alicante

En Alicante al menos 2.500 desempleados han encontrado trabajo en la recogida de nísperos. Muchos hasta ahora estaban empleados en la hostelería. Siempre tenían mano de obra de Rumanía y otros países del Este. Pusieron en marcha una bolsa de empleo y al llamamiento acudieron muchas personas que hasta ahora trabajaban en hoteles, restaurantes, bares, heladerías... los comercios que viven de las vacaciones turísticas están cerrados y contemplan con preocupación la evolución de la pandemia de cara al verano.

Sigue faltando mano de obra para podar los viñedos en La Rioja

El contraste lo encontramos en otros cultivos donde sigue faltando mano de obra. Falta mano de obra para podar viñas por ejemplo en La Rioja donde se calculan que son necesarios 3000 temporeros para las labores propias de este tiempo que dejan los viñedos listos para la vendimia.

También, en Córdoba, hacían falta otros 2000 trabajadores para la recogida del famoso ajo cordobés y ya hay voluntarios.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.