Empleo

Panaderos de A Coruña imparten un taller a desempleados porque no encuentran mano de obra

Los participantes son personas desempleadas que están apriendiendo de manera práctica un oficio artesanal.

INTERSICOP acogerá el Campeonato Nacional de Panadería Artesana

Publicidad

Los oficios tradicionalesestán en riesgo de extinción. Falta personal cualificado. Faltan zapateros, carpinteros y también panaderos. Esto lo detectó, hace tiempo, la asociación de fabricantes de pan de la provincia de A Coruña y ahora, para intentar poner solución a este problema, ha puesto en marcha un proyecto piloto gracias a una red de colaboración con Cruz Roja y varios profesionales del gremio.

Se trata de un taller dirigido a personas desempleadas. En él 25 hombres y mujeres aprenden, de manera práctica, este oficio ancestral: el arte de hacer pan. "Está siendo una experiencia muy positiva para todos", indica Fran Centeno, propietario de la confitería Marifran, en A Coruña.

Nos cuenta que todos los participantes están muy motivados porque este curso es fundamentalmente práctico: "Aquí aprenden todo el proceso de elaboración del pan, desde preparar masa madre, amasar y cocer en el horno, lo hacen todo ellos mismos".

Fran pone su obrador como centro de formación: "Aquí vienen otros compañeros panaderos, como Guillermo Moscoso, de Pan da Moa, que es quien imparte el curso, y contamos también con la colaboración de varios distribuidores".

Una red de apoyo a una iniciativa que esperan poder repetir

"No solo aquí en A Coruña y en nuestro obrador, si no en más puntos de Galicia". Porque dice Fran que en tiempos difíciles es importante arrimar el hombro: "Nosotros ayudamos a personas que lo necesitan, les enseñamos un oficio, y al mismo tiempo nos abrimos las puertas a contratar personal al que nosotros hemos formado".

De hecho el mismo ya le ha echado el ojo a alguno de los alumnos de este taller: "Hay un par de personas que tienen buena mano y con las que me gustaría contar en mi obrador", dice. "Estoy seguro que de aquí saldrán buenos panaderos".

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.