Ouigo

Ouigo, el AVE de bajo coste, comienza a operar hoy en España

Ouigo comienza su recorrido en España ofreciendo billetes desde 9 euros para viajar entre Madrid, Zaragoza y Barcelona tres veces al día.

Tren de Ouigo

Publicidad

Hoy se completa la liberalización del transporte ferroviario en España. Se pone en servicio la línea de trenes de alta velocidad del primer competidor de Renfe, Ouigo, la empresa de bajo coste de la ferroviaria estatal francesa SNCF.

Ouigo, primer competidor de Renfe

La operadora ferroviaria francesa SNCF inicia hoy sus operaciones en España, con su marca de 'low cost' Ouigo. Se trata del primer competidor de Renfe que recorrerá las vías españolas una vez comenzó a la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril en España.

Inicialmente, SNCF debía lanzar su servicio de bajo coste Ouigo en marzo, pero retrasó el lanzamiento al mercado debido a la declaración del estado de alarma en España por parte del Ejecutivo para frenar los contagiosa por coronavirus.

La marca de bajo coste Ouigo se lanzó hace 8 años y ahora opera en 40 destinos en Francia. El operador ofrece 10 servicios diarios entre Madrid y Barcelona vía Zaragoza y Tarragona con una duración del viaje de 2 horas y 30 minutos.

La flota de los 4 trenes Euroduplex de Ouigo, que fueron transformados por Alstom para circular por la red ferroviaria española, puede transportar hasta 5.000 pasajeros al día. Las tarifas de los billetes van desde los 9 euros. Ouigo vende hasta 1.000 billetes por hora.

Inicio de las primeras rebajas del año

Los españoles gastarán una media de 181 euros en las rebajas de enero, la ropa y el calzado los protagonistas

Se recomienda una planificación de lo que queremos y de lo que necesitamos para no caer en el gasto innecesario. Los expertos nos dan las pautas a seguir para que nuestro bolsillo no salga perjudicado.

"Marruecos manda y el Gobierno traga. Nos toman el pelo": Melilla estalla por las trabas de Marruecos en las aduanas

Melilla estalla por las trabas de Marruecos en las aduanas: "Ellos mandan y el Gobierno traga"

Los empresarios de Melilla tiene un enfado monumental. Llevan 6 años y medio esperando la apertura de las aduanas comerciales con Marruecos. Esta semana se anunció la reapertura pero el país vecino ha puesto muchos problemas al primer camión que pretendía cruzar.