Turismo

La ocupación en el puente del Pilar, sin apenas restricciones por covid-19, roza el lleno en varios lugares

El puente del Pilar ha sido el primer puente casi sin restricciones por coronavirus y la ocupación ha rozado el lleno en varios lugares.

Terraza llena

Publicidad

Tráfico en el Puente del Pilar, el primer puente sin restricciones tras la pandemia de coronavirus. La operación retorno por el puente del Pilar ha provocado kilómetros de retenciones a primera hora de la tarde, especialmente a las entradas de Madrid y en el Levante. Más de siete millones de desplazamientos estaban previstos que se produjeran hasta las 20:00 horas de la tarde.

Un total de 17 personas han perdido la vida en quince accidentes de tráfico que se han producido en las carreteras durante este puente del Pilar desde las 15:00 horas del viernes y las 20:00 horas de este martes 12 de octubre.

La ocupación durante el puente del Pilar ha rozado el 'lleno' en varios lugares y ahora se espera al puente de noviembre para el que también hay planificadas muchas reservas.

Los hoteles y pisos turísticos con multitud de reservas, algunos aseguran que las reservas se alargan, en algunos casos, hasta el mes de enero. "Ya tenemos reservado el hotel para la Semana Santa", asegura una mujer.

Durante este puente del Pilar no ha habido casi restricciones (ni aforos, ni horarios, ni cierres perimetrales)en varias comunidades, con los datos epidemiológicos y el avance de la vacunación comenzaron a relajarlas o eliminarlas. El buen tiempo ha llenado playas, terrazas, museos... y muchos han celebrado el poder volver a juntarse, "estar en los bares, en las barras".

En el Alcázar de Sevilla había cola para entrar. Incluso han colgado el cartel de no hay billetes durante el puente "por primera vez en mucho tiempo". Sin entradas durante el puente del Pilar, lo que evidencia para el concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz (PSOE), la recuperación del sector.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento a Europa Press, desde el viernes y hasta este lunes son 22.355 personas las que pasarán por este bien Patrimonio de la Humanidad,

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.