Factura luz

La OCU pide sancionar a las eléctricas que han subido los precios de forma indebida y que se publiquen sus nombres

La OCU pide que se haga público el nombre de las empresas que han cometido las irregularidades y que sean sancionadas "de forma ejemplar".

La OCU pide sancionar a las eléctricas que han subido los precios

La OCU pide sancionar a las eléctricas que han subido los preciosEFE

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)ha solicitado hoy a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sancione a las comercializadoras eléctricas que han subido los precios de la luz y que publique sus nombres.

Por otra parte, la OCU también "un endurecimiento de las sanciones a unas empresas a las que, desgraciadamente, les resulta barato incumplir las normas de protección de los consumidores".

Para la organización, se trata de "un hecho grave y, por desgracia, habitual en algunas compañías comercializadoras de electricidad que no informan de forma adecuada a sus clientes sobre los cambios de tarifa y las subidas de precios".

De la misma forma ha recomendado a los consumidores revisar sus facturas y comparar sus tarifas para que, en caso de que hayan pagado de más, soliciten la devolución del dinero.

Cargos indebidos

Precisamente este miércoles, la CNMC ha publicado un informe en el que reclama a varias empresas que corrijan la facturación errónea que han hecho a los clientes. El organismo supervisor asegura que el término de energía medio facturado llega a ser superior al que correspondería. Es por ello que solicita a las compañías que están haciendo un cargo incorrecto la refacturación a los clientes.

Según la CNMC varias comercializadoras habrían aprovechado elcambio de tarifa tras la aplicación de los nuevos peajes y cargos eléctricos para incrementar en un 30 % el precio de la electricidad a los clientes.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.