análisis de cremas protectoras solares

La OCU pide la retirada de una crema solar de ISDIN de protección SPF 50+ porque solo ofrece un SPF 15

La Organización de Consumidores y Usuarios ha detectado a través de un análisis comparativo en laboratorio que algunas cremas del mercado ofrecen una protección media y no muy alta, como indica su etiqueta. La empresa ha emitido un comunicado sobre el estudio de la OCU, donde destaca que sus productos son sometidos a pruebas que garantizan su eficacia.

Una mujer se aplica crema solar

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un estudio con las cremas solares que existen en el mercado y ha lanzado la advertencia de que algunas cremas, lociones o pulverizadores no cumplen con los niveles de protección que ofrecen en sus etiquetas.

Del análisis destacan que los productos que tienen factor de protección SPF 50+ , su factor de protección real es medio, lo que lo convierte en inadecuado para la delicada piel de los niños. "El primer caso, y el más grave, es el de la crema ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+, que solo ofrece protección media y no muy alta, como se indica en el etiquetado", denuncia la OCU.

La empresa ha emitido un comunicado en relación con el estudio:

La piel de los niños es muy sensible, lo que obliga a extremar las precauciones. En el caso de los bebés no deberían exponerse al sol bajo ningún concepto, y los más mayores deben estar protegidos con gafas, camiseta, evitando las horas centrales del día y con una buena capa de crema de protección solar elevada.

FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR (SPF) QUE INDICA LA PROTECCIÓN FRENTE A LOS RAYOS UVB:

  • Protección baja (SPF de 6 a 10)
  • Protección media (SPF de 15 a 25)
  • Protección alta (de 30 a 50)
  • Protección muy alta (50+)

El sector de la cosmética no da ninguna credibilidad al análisis de la organización de consumidores y dice que estos productos están sujetos a estrictas evaluaciones de seguridad. La Agencia Española de Medicamentos, que supervisa estos protectores solares, ya le ha pedido a la OCU el estudio completo.

La OCU ha analizado 17 productos, protectores solares en formato pulverizador (spray, pistola o aerosol) con SPF 50+ . Se trata de productos especialmente destinados a la piel de los niños.

Publicidad

Metafuturo

Paul Krugman, los aranceles de Trump y la transición energética: Así ha sido la cuarta jornada de Metafuturo

Hoy se ha celebrado en Madrid la cuarta jornada de Metafuturo, el foro de reflexión que organiza Atresmedia. Hoy se ha debatido sobre transición energética, sobre la política arancelaria de Estados Unidos y el futuro de las telecomunicaciones.

Oscar López Meta

Óscar López, tras la multa de 479 millones a Meta: "Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas"

Óscar López señala en Metafuturo que "Europa está debatiendo si se establece una mayoría de edad para entrar en redes sociales, cómo se garantiza la trasparencia algorítmica, o la responsabilidad de las plataformas".