Factura de la luz

La OCU denuncia subidas del 27% en la próxima factura de la luz con las nuevas tarifas y Facua las tacha de "denigrantes"

Facua denuncia que las nuevas tarifas de la luz son "denigrantes" para los consumidores más vulnerables mientras que la OCU denuncia subidas de hasta el 27% en la factura de junio.

La OCU denuncia subidas del 27% en la próxima factura de la luz con las nuevas tarifas y Facua las tacha de "denigrantes"

La OCU denuncia subidas del 27% en la próxima factura de la luz con las nuevas tarifas y Facua las tacha de "denigrantes"EFE

Publicidad

Las asociaciones de consumidores han alzado la voz contra las nuevas tarifas de la luz que han entrado en vigor esta madrugada y que según cálculos de la OCU pueden suponer subidas de hasta el 27% en la factura de la luz de junio.

Las nuevas tarifas de la luz se dividen en 3 tramos horarios. Los grandes perjudicados de esta modificación en el coste eléctrico serán los consumidores que ya contaban previamente con discriminación horaria a los que se estima la próxima factura de la luz les llegará más cara, mientras que para los usuarios que no tenían dicha diferenciación puede suponer un ahorro medio del 3,4% según cálculos de la CNMC.

La OCU ha analizado las tarifas de las comercializadoras que ya han dado a conocer sus precios para las nuevas tarifas 2.0TD y advierte de que han aplicado importantes subidas. La OCU llega a denunciar que en algunos casos superan el 20%.

Facua ha rechazado el nuevo modelo de tarificación eléctrica ya que "pedir que se desplace el consumo eléctrico a la madrugada es denigrante para los consumidores más vulnerables".

La factura eléctrica de mayo, la más cara

La factura de la luz ha encadenado en mayo su tercer ascenso consecutivo en el año, lo que la convierte en la más cara de todo 2021. Según el análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de las tarifas semirreguladas (PVPC), mayo ha sido el mes más caro de la historia con una subida interanual del 45,4% en el recibo de la luz del usuario medio.

El precio del kilovatio hora ha superado los 17 céntimos, y los 82,13 euros a los que se eleva la factura del último mes para el consumidor medio representan casi 26 euros más que hace un año.

Los 3 tramos horarios

Desde esta madrugada la jornada se divide en 3 tramos horarios en cuanto al precio de la electricidad se refiere: la hora punta que es la más cara, la llana en la que la electricidad costará un 69% menos que en el anterior y el valle cuyo precio podría disminuir hasta un 95 % en comparación con el primero de los tramos según la CNMC. Las 24 horas de sábados, domingos y festivos nacionales serán de horario valle.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.