Reclamaciones

La OCU te aconseja qué tienes que hacer si has sufrido algún daño por la DANA de estos días

La OCU recuerda que en caso de sufrir daño por inundaciones o tormentas se pueden reclamar e intentar obtener una indemnización. Estos serían los pasos que hay que dar.

Imagen de un coche atrapado por las lluvias

Imagen de un coche atrapado por las lluviasEFE

Publicidad

La DANA que afecta amplias zonas del sudeste peninsular estas últimas jornadas sigue haciendo de las suyas. Los episodios de intensas lluvias caídas en muy poco tiempo dejan centenares de incidencias como anegaciones, balsas de agua, coches sumergidos, etc.

Hasta que no remitan las precipitaciones no se podrá calcular el balance total de los daños causados, pero lo que sí se puede es ir recopilando las pruebas para luego formular la reclamación. Y ojo porque por pruebas se incluye también recortes de periódicos, fotos, informes de emergencias ... La OCU recuerda que en caso de sufrir algún daño por las tormentas o inundaciones que se dan estos días existe la posibilidad de pedir una compensación.

Las aseguradorasnormalmente consideran que los daños causados por fenómenos de la naturaleza como pueden ser los terremotos, los huracanes etc. los asume el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que, el usuario tenga previamente contratado un seguro.

El Consorcio de Compensación de Seguros es un organismo público y su forma de funcionar es como la de una aseguradora cuyo campo de actuación son los hechos extraordinarios. Este sería el organismo que ha de responder ante los daños que se puedan provocar estos días por la DANA. Se hará cargo de las indemnizaciones tanto de vehículos como de viviendas, en el caso de los coches aunque solo tengan asegurada la responsabilidad civil.

En el caso de los coches se pueden reclamar a la aseguradora del vehículo en el caso de que se tenga contratado una póliza de daños propios en la modalidad de todo riesgo o quienes tengan un seguro con lunas, en caso de que hubiera rotura de ellas.

En el caso de la vivienda el seguro de hogar puede hacerse cargo de algunos riesgos si la intensidad del fenómeno de la naturaleza no llega a la que pasa a ser cosa del Consorcio.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.