OCDE

La OCDE mejora la previsión de crecimiento para España en 2022 y la eleva al 4,7%, pero la reduce al 1,3% en 2023

La OCDE recorta el crecimiento de España al 1,3% en 2023.

Dinero

Publicidad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española crezca hasta el 4,7% en 2022, tres décimas más que la anterior previsión de septiembre. Sin embargo, el organismo asegura que este crecimiento no será extensivo en 2023, año en el que el PIB crecerá sólo un 1,3%, dos décimas menos que en el cálculo previo.

Según las estimaciones de la OCDE, España crecerá por encima de la media de la Eurozona tanto en 2022 -un 4,8% frente a un 3,3%-, como en 2023 -del 1,3% al 0,5%- y 2024 -del 1,7% al 1,4%-. No obstante advierte que "los signos de desaceleración se están acumulando" por lo que "un uso más rápido de los fondos europeos aceleraría la recuperación".

La elevada inflación y el incremento de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), según la OCDE, "pesará sobre la inversión empresarial" y "dificultará el consumo e inversión en vivienda". A pesar de ello el organismo matiza que el impacto será "más moderado que en periodos anteriores" porque "la proporción de préstamos para la vivienda a tasa variable ha disminuido considerablemente durante la última década".

En este contexto de incertidumbre, la OCDE explica que "los principales riesgos" tienen que ver con los efectos derivados de los planes de ahorro energético de la Unión Europea sobre la actividad económica, así como la evolución de la invasión rusa de Ucrania.

Un escenario de crecimiento

En cuanto a las previsiones macroeconómicas, la OCDE estima que, "bajo el supuesto de una estabilización de los precios de importación de energía", la inflación continuaría en la senda del descenso en 2023, aunque "se mantendría alta".

A nivel internacional, apunta la OCDE, la estimación de crecimiento del PIB para este año es de una décima, hasta el 3,1%, y se situará en el 2,2% en 2023. Del mismo modo, el organismo de cooperación descarta "una recesión global" el próximo año, pero advierte que habrá "una desaceleración significativa del crecimiento" en la economía mundial.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.