OCU

La nueva alerta de la OCU por un intento de estafa sobre una famosa aerolínea

Los estafadores invitan adquirir supuestos "vales de vuelo" mediante el uso de criptomonedas.

Imagen del interior de un avión

Imagen del interior de un aviónPixabay

Publicidad

Las estafas están a la orden del día. Los timadores se las ingenian de todas las maneras para que sus víctimas piquen en el anzuelo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia a los consumidores sobre un intento de fraude que afecta a clientes de la aerolínea Air Europa.

Algunos usuarios han recibido correos electrónicos que simulan proceder de la compañía aérea, en los que se les invita a adquirir supuestos "vales de vuelo" mediante el uso de criptomonedas. La organización recuerda que se trata de un intento de engaño y que Air Europa ha confirmado que no ha lanzado ninguna campaña de este tipo.

La compañía aérea ha alertado a sus clientes e insiste en que nunca solicitará la realización de gestiones a través de enlaces externos ni fuera de su página web oficial. Apuntan que cualquier trámite debe hacerse siempre accediendo directamente al perfil de usuario en su portal, especialmente si se es miembro del programa Air Europa Suma.

Air Europa ha puesto el incidente en conocimiento de las autoridades y está trabajando para mitigar cualquier posible consecuencia derivada de esta acción fraudulenta, según la OCU, que lanza una serie de recomendaciones para extremar precaución ante los fraudes digitales.

Ante este tipo de estafas, OCU recomienda a los consumidores extremar la precaución y tener en cuenta una serie de buenas prácticas básicas para evitar caer en fraudes digitales:

  • No facilitar nunca datos personales o bancarios a través de enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes no verificados.
  • Verificar siempre la dirección del remitente y desconfiar de correos que incluyan urgencias, premios u ofertas poco creíbles.
  • Acceder directamente a las webs de las compañías tecleando la dirección en el navegador, evitando enlaces sospechosos.
  • Activar sistemas de verificación en dos pasos siempre que sea posible.
  • Mantener actualizados los dispositivos y utilizar soluciones de seguridad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad