Huelga transporte
Noche tranquila y pocos camiones en el Metropolitano en la segunda noche de la huelga de transportistas
La huelga de transporte no está teniendo el impacto deseado por sus convocantes, aunque se muestran "satisfechos". La primera jornada de paro ha sido tranquila y sin incidencias.

Publicidad
La noche ha sido muy tranquila a pesar de la huelga de transporte. En el aparcamiento del Metropolitano apenas quedaban una treintena de camiones. Los pocos que estaban piden que el Gobierno cumpla con lo prometido. Unos de los conductores nos explicaba que el gobierno no cumple nada y por esos están parados. Y otro compañero agregaba que las grandes plataformas logísticas no han producido la subida del precio que marcaba el gobierno.
Hay muchos conductores que han regresado a sus lugares de origen otros han optado por pasar la noche en Madrid. Uno señala que se ha quedado a pasar la noche en el vehículo hasta que les reciba la ministra.
De los que se han quedado muy pocos querían hablar. Un joven nos explica: "Que muchos se han ido, se retiran, que es muy triste. Gente noble humilde, gente con lealtad se están quitando".
Las dos entradas al parking estaban vigiladas por unidades de la policía para evitar cualquier tipo de altercado. Hoy a primera hora de la mañana volverán las movilizaciones.
Poca incidencia de la huelga de transportistas
El presidente de la Plataforma de Defensa del Transporte, Manuel Hernández, se mostró ayer "satisfecho" por el desarrollo de la primera jornada de paro. Sin embargo, hubo diferencias en los datos ofrecidos de seguimiento de la manifestación. Según la delegación del Gobierno, 800, y según los transportistas cerca de 1.400.
Las reivindicaciones siguen siendo las mismas: consideran que las medidas acordadas en marzo no se están cumpliendo y la huelga se mantiene como indefinida. Ya esta mañana, pocos camiones también en el Metropolitano, solo 10.
Más Noticias
-
Un fondo buitre exige a los concejales de Burguillos pagar con su patrimonio una deuda millonaria del Ayuntamiento
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
El Gobierno también registró la incidencia como "mínima" y aseguró que solo se produjeron 14 alteraciones. Aún así, desde el Ejecutivo movilizaron a 50.000 efectivos. El escaso impacto de la huelga se debe en parte a que las patronales no la han secundado y la situación fue en todo el día de "normalidad".
Publicidad