Nissan Barcelona

Nissan anuncia el cierre de las plantas de Barcelona: "Ha sido una decisión muy difícil" asegura el presidente de la compañía

Nissan ha comunicado ya a los trabajadores que las plantas de Barcelona se cierran. El Gobierno lamenta la decisión y señala que la decisión tomada por Nissan podría ser reversible.

Planta Nissan de la Zona Franca de Barcelona

Publicidad

Nissan ha anunciado hoy jueves a los trabajadores y sindicatos el cierre de la fábrica de Barcelona que deja en la calle a 3.000 empleados. La empresa automovilística se ha reunido con los trabajadores en un restaurante cerca de las instalaciones para comunicar su decisión. La decisión de la compañía afectará de manera indirecta a otros 20.000 trabajadores.

Nissan, ha explicado que ha tomado la decisión de centrar su actividad en Asia y marcharse no solo de España, sino de toda Europa, "un mercado de 700 millones de consumidores, a pesar de los enormes esfuerzos hechos por los gobiernos europeos para apoyar el mantenimiento de la actividad empresarial y del empleo".

"Una decisión muy difícil" según el presidente de Nissan

El presidente de la compañía, Makoto Uchida, ha dado a conocer los resultados del año fiscal cerrado en marzo pasado, que terminó con números rojos en sus resultados por primera vez en once años.

Uchida, en una breve mención a las instalaciones en Barcelona al anunciar el replanteamiento en diversas zonas, dijo que para esa planta se habían estudiado "varias medidas", pero la firma ha decidido cerrarla, sin precisar cuándo será.

Según los sindicatos, la intención de la compañía nipona es cerrar las plantas a finales de año.

Nissan anuncia que no sólo se va de España, también de Europa con la intención de centrar toda su actividad en Asia

La multinacional ha informado este jueves al Gobierno de su decisión de cerrar la planta, a lo que el Ejecutivo ha lamentado la decisión de Nissan y señala que podría ser reversible la decisión.

Nissan anunció en febrero que a partir de Semana Santa se reduciría la producción de su furgoneta eléctrica, un hecho que aumentó la preocupación de los trabajadores y que se ha agravado tras la crisis sanitaria por el coronavirus.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.